Muralla árabe de Madrid

Un testimonio de la historia de la capital española

Cuesta de la Vega, s/n

Cómo llegar: Ópera (L2, L5, R)

Un vestigio único

Aún hoy es posible visitar algunos vestigios de la construcción más antigua de Madrid, datada del siglo IX. La muralla árabe fue construida sobre un promontorio que dominaba el río Manzanares y fue el núcleo medieval de la ciudad.

Muralla Árabe de Madrid

Una fortaleza imponente

Los muros medían ocho metros de altura y casi tres de ancho, y recorrían el espacio donde hoy se encuentran el Palacio Real, la Cuesta de la Vega y la Calle Mayor. Su objetivo era proteger el núcleo urbano de la ciudad.

Una joya arquitectónica

Los restos de la muralla árabe son un testimonio único de la historia de Madrid. Se conservan algunos torreones y tramos de muro que permiten imaginar la grandeza de esta construcción.

Un lugar de interés turístico

Los restos de la muralla árabe se encuentran en el Parque de Mohamed I, considerado el fundador de Madrid. El parque es un lugar tranquilo y agradable, ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.