Iglesia de San Ginés

Un tesoro histórico y artístico en el corazón de Madrid

C/ Arenal, 13

Metro: Callao (L3, L5), Ópera (L2, L5, R) y Sol (L1, L2, L3)

Horario: lunes a martes y jueves a sábado, de 08:45 a 12:30 h y de 18:00 a 20:30 h; miércoles, de 08:45 a 13:00 h y de 17:30 a 20:30 h; domingos y festivos, de 09:45 a 14:00 h y de 17:45 a 21:00 h

Entrada gratuita

Iglesia de San Ginés

Esta imponente iglesia barroca, fundada en 1645, es un tesoro histórico y artístico de Madrid.

Su interior alberga una rica colección de obras de arte, entre las que destacan La purificación del templo, de El Greco, y El Santísimo Cristo de los Alabarderos, de Gregorio Fernández.

La iglesia también es un lugar de gran importancia histórica, ya que fue el lugar de bautizo de Lope de Vega y del matrimonio de Quevedo.

La La purificación del templo, de El Greco, es una obra maestra del arte barroco.

La pintura representa el momento en que Jesús expulsa a los mercaderes del templo de Jerusalén.

La obra es de gran tamaño y está realizada con colores vivos y vibrantes.

El Santísimo Cristo de los Alabarderos, de Gregorio Fernández, es una escultura de gran devoción popular.

La escultura representa a Cristo crucificado y está realizada en madera policromada.

La iglesia de San Ginés es un lugar imprescindible para los amantes del arte y la historia.

Y, por supuesto, no hay que olvidarse de disfrutar del chocolate con churros más famoso de Madrid, el que sirven en la chocolatería San Ginés.