Te preguntas, ¿Qué hacer un fin de semana en Madrid? Te describimos un plan perfecto para un fin de semana inolvidable.
Viernes en Madrid
17:00 – 19:00: La Plaza de Oriente, un imponente escenario presidido por el Teatro Real y el Palacio Real, es el punto de partida de este paseo. Los Jardines de Sabatini y la Catedral de la Almudena completan este conjunto arquitectónico de gran belleza.
19:00 – 21:00: La calle Mayor, una de las arterias más emblemáticas de Madrid, nos conduce hasta el Mercado de San Miguel, un lugar ideal para disfrutar de un delicioso tapeo. Ostras con cava, jamón ibérico con vermú, o cualquier otra delicia gastronómica que se nos antoje. La Plaza Mayor, con su singular arquitectura, nos recibe con los brazos abiertos.
21:00 – 24:00: La Puerta del Sol, un lugar cargado de historia, es el siguiente punto de nuestro itinerario. El Congreso de los Diputados, custodiado por dos majestuosos leones, nos da la bienvenida a la calle del Prado, donde nos espera la Plaza de Santa Ana. Tras tomar unas tapas o un refresco en sus cervecerías y terrazas, nos dirigimos a la calle Huertas, un animado barrio que ofrece una gran variedad de bares y pubs para disfrutar de la noche madrileña.
Sábado en Madrid
9:00 – 12:00: El Paseo del Arte, un enclave único que alberga tres de los museos más importantes del mundo, es el escenario de nuestra siguiente actividad. El Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía nos ofrecen un viaje por la historia del arte que no dejará indiferente a nadie.
12:00 – 14:00: La Plaza de Cibeles, con su emblemática fuente, es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid. Desde aquí, un paseo hasta la Puerta de Alcalá nos permitirá inmortalizar este momento en una fotografía. El Parque del Retiro, un oasis de tranquilidad en pleno centro de la ciudad, nos espera a continuación.
14:00 – 15:00: El barrio de Las Letras, un lugar lleno de historia y cultura, es el escenario perfecto para disfrutar de una comida a base de raciones en sus tradicionales tabernas.
15:00 – 17:00: El Paseo de la Castellana, una de las principales arterias de Madrid, nos conduce hasta el Estadio Santiago Bernabéu, la casa del Real Madrid. En esta zona también podemos encontrar magníficos restaurantes, terrazas y bares.
17:00 – 19:00: Es hora de ir de compras. La “Milla de Oro”, una zona repleta de exclusivas tiendas, es el lugar perfecto para encontrar un capricho. Si buscas diseño español a la última, no te pierdas Malasaña o Triball. Y si te apetece un centro comercial, Príncipe Pío es una buena opción.
19:00 – 20:00: La Plaza de España, un lugar emblemático de la ciudad, es el punto de partida de nuestra última actividad del día. El Templo de Debod, una construcción egipcia que se encuentra en esta plaza, nos ofrece unas vistas privilegiadas del skyline de Madrid.
20:00 – 24:00: La Gran Vía, una de las calles más concurridas de Madrid, es el escenario perfecto para disfrutar de un musical. Tras el espectáculo, una cena en uno de los restaurantes del centro de la ciudad y una copa en uno de sus bares más exclusivos completarán este día inolvidable.
Domingo en Madrid
8:00-12:00: Comenzamos el día con un desayuno tradicional madrileño en San Ginés, donde degustaremos unos deliciosos churros con chocolate. A continuación, nos dirigimos al Rastro, un mercadillo que se celebra cada domingo en la Ribera de Curtidores y sus calles colindantes. Aquí encontraremos todo tipo de artículos, desde antigüedades hasta ropa, pasando por libros, muebles y mucho más.
12:00-13:00: Después de una mañana de compras, podemos descansar y reponer fuerzas en La Latina, un barrio lleno de vida y ambiente. Aquí podremos disfrutar de una buena comida en alguno de sus numerosos restaurantes o bares de tapas. También merece la pena visitar los Jardines de las Vistillas, desde donde podremos contemplar unas magníficas vistas de la ciudad.
13:00-21:00: Por la tarde, hacemos una escapada a Aranjuez, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí visitaremos el Palacio Real, uno de los más bellos de España. No podemos perdernos el Gabinete de Porcelana, una de las colecciones de porcelana más importantes del mundo, ni el Salón de los Espejos, una sala de grandes dimensiones decorada con espejos y pinturas.
También merece la pena pasear por los jardines del Palacio, que se extienden a lo largo del río Tajo. Allí encontraremos numerosas fuentes y estatuas, así como un frondoso bosque. Además, podemos visitar la Casa del Labrador, una réplica del Palacio Real construida en el siglo XVIII, o los Sotos y Paseos Históricos, que ofrecen unas agradables caminatas.
Para terminar el día, podemos disfrutar de una cena típica de Aranjuez, que incluye platos como los espárragos, las fresas o los vinos. Te proponemos probar un asado en uno de sus mesones.
