Ícono majestuoso de Madrid
Plaza de Cibeles, s/n
Cómo llegar: Banco de España (L2)

Un monumento imponente
La Fuente de Cibeles es una imponente construcción neoclásica que se alza en el centro de la Plaza de Cibeles, una de las plazas más emblemáticas de Madrid. Construida en mármol y piedra en 1782 por el arquitecto Ventura Rodríguez, la fuente representa a la diosa Cibeles, la diosa romana de la tierra, la agricultura y la fecundidad.
Una obra de arte inigualable
La figura de Cibeles, sentada en un carro tirado por dos leones, es una obra de arte inigualable. La diosa, representada como una mujer de belleza serena y majestad, está coronada por una torre con una escultura de la diosa Fortuna. Los leones, representados con gran realismo, son una de las imágenes más icónicas de Madrid.
Un símbolo de la ciudad
La Fuente de Cibeles es uno de los símbolos más emblemáticos de Madrid. La fuente se encuentra rodeada por cuatro edificios históricos: el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército), el Palacio de Linares (Casa América), el Palacio de Cibeles (actual Ayuntamiento de Madrid) y el edificio del Banco de España.
Un lugar de celebración
La Fuente de Cibeles es un lugar de celebración para los madrileños. La fuente es el escenario de las celebraciones de los triunfos del Real Madrid, el equipo de fútbol más popular de España. La fuente también es un lugar popular para los turistas, que acuden a contemplar su belleza y su historia.
Una función vital en el pasado
La Fuente de Cibeles no solo es un símbolo de la ciudad, sino que también desempeñó una función vital en el pasado. Hasta 1862, la fuente surtía de agua a las casas de la ciudad. La fuente contaba con dos caños, uno para el agua potable y otro para el agua para riego.
