Distrito Centro: Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección
Con el objetivo de reducir el tráfico en el centro de la ciudad, se ha establecido una ambiciosa zona de bajas emisiones que comprende casi todo el distrito Centro (los barrios de Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Sol y Universidad) y que está delimitada por una marcada línea roja en el asfalto (madrid360.es).

¿Quién puede circular por Madrid 360?
Residentes, empresas y autónomos que ejerzan actividad en un local u oficina ubicada en Distrito Centro. Personas con movilidad reducida, servicios públicos, transporte de alumnado a centros educativos. Vehículos con etiqueta ECO: estos turismos pueden acceder sin ninguna restricción. Si es un vehículo de empresas o de profesionales que prestan servicios o entregan o recogen suministros, excluidos turismos, ciclomotores y motocicletas, pueden acceder en horario de 7:00 a 21:00 h. Vehículos de turismo sin distintivo ambiental de empresa o un autónomo que ejerza actividad en un local u oficina ubicada en Distrito Centro. Más información en el 010 si llamas desde Madrid o en el 91 529 82 10, desde fuera. Atención: la Plaza Elíptica también es Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección.
Alternativas de movilidad sostenible en Madrid
El uso del coche privado es una de las principales causas de la contaminación atmosférica y el ruido en las ciudades. Por ello, es cada vez más importante buscar alternativas de movilidad sostenible. En Madrid, existen diversas opciones para desplazarse por la ciudad sin necesidad de utilizar el coche.
Vehículo compartido
Una alternativa sostenible y cómoda es el servicio de vehículo compartido. Esta modalidad de alquiler por horas te permite conducir una moto, un patinete o un coche eléctricos por la ciudad. En Madrid, operan diversas empresas de vehículo compartido, como Ecooltra (motos eléctricas), Free2Move, Zity o Share Now (coches eléctricos e híbridos) y Jump Uber o Lime (patinetes eléctricos).
Aparcar en Madrid
En Madrid, existen numerosos aparcamientos públicos y privados que cobran por el tiempo que el vehículo permanezca estacionado. Sin embargo, la mayoría de los aparcamientos públicos se encuentran en el centro de la ciudad, donde los precios son elevados. Por ello, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una red de 25 aparcamientos disuasorios en las inmediaciones de las estaciones de Metro y Cercanías. Estos aparcamientos, la mayoría gratuitos, pretenden evitar que los coches entren en el centro de la ciudad y fomentar el uso del transporte público.
Los aparcamientos disuasorios más cercanos al centro de Madrid son:
- Avenida de Portugal: 432 plazas
- Moncloa-Ciudad Universitaria: 1.498 plazas
- Avenida de América: 665 plazas
- Puente de Vallecas: 30 plazas
Aparcar en Madrid: el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)
Si decides aparcar tu coche en la calle en Madrid, deberás tener en cuenta el horario y el tipo de plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
Horario del SER
El SER está activo de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. En agosto, el horario se reduce a los lunes y sábados (no festivos) de 9:00 a 15:00 horas. Los domingos y festivos no hay restricciones de aparcamiento.
Tipos de plazas del SER
El SER dispone de tres tipos de plazas: verdes, azules y de alta rotación. Plazas verdes: tienen un límite de estacionamiento de dos horas. Si superas este tiempo, deberás mover tu coche a otro barrio y esperar al menos una hora antes de volver a aparcarlo en la misma zona. Plazas azules: tienen un límite de estacionamiento de cuatro horas. Si sobrepasas este tiempo, no podrás aparcar en el mismo barrio hasta que transcurra una hora. Plazas de alta rotación: tienen un límite de estacionamiento de 45 minutos. Estas plazas están señalizadas con franjas azules y blancas alternas.
El SER es un sistema de aparcamiento regulado que tiene como objetivo facilitar la movilidad en la ciudad y reducir la contaminación atmosférica. Si vas a aparcar tu coche en la calle en Madrid, es importante que conozcas el horario y los tipos de plazas del SER para evitar multas.
Conclusiones
Madrid ofrece diversas alternativas de movilidad sostenible para desplazarse por la ciudad. El vehículo compartido es una opción cómoda y respetuosa con el medio ambiente. Los aparcamientos disuasorios, gratuitos en su mayoría, pretenden evitar que los coches entren en el centro de la ciudad y fomentar el uso del transporte público.
