Cómo moverte por la ciudad de Madrid

Madrid es una ciudad acogedora para recorrer a pie, pero si quieres moverte más rápido o cubrir largas distancias, tienes a tu disposición una excelente red de transporte público adaptada a personas con movilidad reducida y un servicio municipal de alquiler de bicicletas.

Transporte público

Metro: doce líneas de metro, tres de metro ligero y un ramal que une Ópera y Príncipe Pío. Abierto de 6:00 a 1:30 h. Más información en metromadrid.es

Metro y Autobús EMT

Para moverte en transporte público necesitas la Tarjeta Multi, una tarjeta que podrás recargar de dos maneras diferentes:

  • Billetes sencillos o de diez viajes: para trayectos puntuales o si vas a estar en Madrid poco tiempo.
  • Abono Turístico de Transporte: te permite utilizar toda la red de transporte público de la Comunidad sin límites dentro de la fecha de validez.

Puedes adquirir tu Tarjeta Multi en todas las estaciones de metro, metro ligero, red de estancos, otros puntos de venta autorizados y en la entrada a la estación de Cercanías Aeropuerto T4.

Autobús: una red de 219 autobuses urbanos para ir disfrutando del paisaje de 6:00 a 23:30 h (dependiendo de la línea). También tienes un servicio de “búhos” o autobuses nocturnos desde la Plaza de Cibeles (23:15 – 05:30 h; viernes y sábados hasta las 7:00 h), aunque su frecuencia es inferior a la diurna (35 minutos, de domingo a viernes; 15 minutos, sábados y vísperas de festivos). Más información en emtmadrid.es

BiciMAD: alquila una bici eléctrica y descubre la ciudad haciendo ejercicio. Podrás conseguir tu tarjeta de 1, 3 y 5 días en los tótems de las más de 250 estaciones existentes: si la bici tiene una luz verde, aproxímala hasta escuchar un pitido ¡y a pedalear! Más información en bicimad.com

Otros medios de transporte

Taxi: del aeropuerto al interior de la M30 tiene una tarifa fija de 35 €. Otros trayectos incluyen un suplemento de 5 € si vas o vienes del recinto ferial o de las estaciones de Atocha, Chamartín, Méndez Álvaro y Avenida de América. Se pueden coger en las paradas de taxi, en la calle o en las apps FreeNow, Pidetaxi, Join Up Taxi y Enjoy Tele Taxi.

VTC: también puedes solicitar un coche a través de las apps de Cabify, Uber, Auro New Transport y Bolt.

Cercanías: 9 líneas de tren conectan los principales municipios de la Comunidad de Madrid. Todas pasan por Atocha y algunas también hacen paradas en Sol, Recoletos y Chamartín. Disponible de 5:00 a 24:00 h. Más información en renfe.com

Nuestro consejo:

Utiliza el transporte público. Es la forma más cómoda, rápida y económica de moverte por la ciudad. Si aún así prefieres ir en coche, deberás tener en cuenta las restricciones de Madrid 360 y cómo aparcar en la ciudad.