Visitar Madrid en una semana

Madrid, una ciudad para todos los días

Madrid es una ciudad vibrante y cosmopolita que ofrece algo para todos los días de la semana. Aquí tienes un itinerario que te permitirá conocer los lugares más emblemáticos y disfrutar de las mejores propuestas de la ciudad.

Día 1, lunes en Madrid.

Un día perfecto para el arte y el lujo en Madrid

Por la mañana:

  • Empieza el día con una visita a tres de los museos más importantes de España: el Museo Nacional del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza. Aprovecha la entrada gratuita (excepto el lunes en el Thyssen) para disfrutar de la impresionante colección de arte que albergan estos museos, que abarca desde la Edad Media hasta la actualidad.
  • Para reponer fuerzas, toma un desayuno ligero en el Barrio de Las Letras, un lugar lleno de historia y encanto.

Por la tarde:

  • Continúa tu ruta por la zona comercial de Sol, una animada zona repleta de tiendas, restaurantes y cafeterías.
  • No te pierdas la Gran Vía, una de las calles más emblemáticas de Madrid. Esta arteria bulliciosa está repleta de tiendas, cines y teatros.
  • Visita WOW Concept, una megatienda que alberga una amplia selección de productos de moda, belleza, decoración y gastronomía.

Por la noche:

  • Cena en uno de los restaurantes de lujo del Barrio de Salamanca, un barrio exclusivo con tiendas de las mejores marcas internacionales.
  • Termina el día relajándote en el Spa Hotel Four Seasons, el spa urbano de lujo más grande de España.

Día 2, martes en Madrid

Por la mañana:

  • Empieza el día con una visita al Palacio de Cibeles, un edificio majestuoso que alberga el Ayuntamiento de Madrid.
  • Visita la exposición de turno, que suele ser de arte contemporáneo o fotografía.
  • Sube al mirador de CentroCentro, ubicado en la azotea del edificio, para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.

Por la tarde:

  • Continúa tu ruta por el paseo de Recoletos, una elegante avenida flanqueada por árboles centenarios.
  • Visita la Fundación Mafpre, que alberga una colección de arte contemporáneo de artistas españoles.
  • O visita la Biblioteca Nacional de España, una de las bibliotecas más importantes del mundo.
  • Camina hasta el Estadio Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid.

Por la noche:

  • Toma un descanso en uno de los restaurantes o afterworks de la zona de Azca, un distrito de negocios con una animada vida nocturna.
  • No muy lejos de allí se encuentran la moderna zona de las Cuatro Torres, el Barrio de Salamanca, con sus exclusivas tiendas y restaurantes, y algunos de los mejores restaurantes de lujo de la ciudad.
  • Si te gustan los colores rojiblancos, puedes visitar el Cívitas Metropolitano, el estadio del Atlético de Madrid.
  • En los alrededores se sitúan también la Quinta de los Molinos y la Quinta de Torres Arias, dos parques históricos que ofrecen un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad.

Día 3, miércoles en Madrid

Por la mañana:

  • Empieza el día con una visita al Madrid de los Austrias, el casco histórico de la ciudad.
  • Comienza en la plaza de Ópera, un lugar emblemático que alberga el Teatro Real, una de las principales salas de ópera del mundo.
  • Rodea el Teatro Real y atraviesa la plaza de Oriente, una plaza monumental que alberga el Palacio Real y la catedral de La Almudena.
  • Visita el Palacio Real, una de las residencias oficiales de la familia real española.
  • Sube al mirador de la Cornisa del Palacio Real para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.

Por la tarde:

  • A mediodía, disfruta del cambio de guardia en el Palacio Real, una ceremonia solemne que se celebra todos los días a las 11:00 de la mañana.
  • Continúa tu paseo por el Parque del Oeste, un parque urbano de gran extensión que alberga el Templo de Debod, un templo egipcio del siglo II a.C.
  • O cruza a la zona de Plaza de España, una plaza emblemática que alberga el Edificio España, uno de los edificios más emblemáticos de Madrid.
  • Continúa el día con compras o visitando el Palacio de Liria, la residencia de la Casa de Alba, una de las familias nobles más importantes de España.
  • Si buscas unas vistas panorámicas de la ciudad, visita el Hotel Riu Plaza España, un hotel de lujo que ofrece una terraza con vistas a la ciudad.

Por la noche:

  • Regresa al punto de partida, la plaza de Ópera.
  • Acércate a la Plaza Mayor, una plaza histórica que alberga múltiples restaurantes y bares.
  • Rindete a los placeres gastronómicos de la zona, disfrutando de la cocina española tradicional o de las últimas tendencias gastronómicas.

No dejes de visitar algunos locales emblemáticos y centenarios que tienen su sede en esta zona, como Seseña (Calle de la Cruz, 23), especializado en la confección y venta de capas españolas, o Casa de Diego (Plaza Puerta del Sol, 12), una de las tiendas más populares para adquirir un abanico o paraguas artesanales.

El miércoles es el Día del espectador en salas de teatro y cine, por lo que los descuentos pueden llegar hasta el 50%. La ciudad cuenta con una amplia oferta teatral que acoge todo tipo de espectáculos, desde obras clásicas hasta producciones vanguardistas, en grandes espacios como el Teatro Real, el Teatro Español o los Teatros del Canal.

Día 4, jueves en Madrid

Por la mañana:

  • Empieza el día respirando aire fresco en uno de los dos pulmones de Madrid, el Parque de El Retiro o la Casa de Campo.
  • El Retiro, un jardín histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, es un lugar ideal para pasear, descansar o disfrutar de una de sus muchas actividades culturales.
  • La Casa de Campo, un gran parque natural, ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, desde senderismo hasta ciclismo.

Por la tarde:

  • Si viajas con niños, no te pierdas el Zoo Aquarium de Madrid, uno de los zoológicos más importantes del mundo.
  • Si buscas algo más original, visita IKONO, una galería de arte interactiva que ofrece actividades inmersivas para potenciar los sentidos.
  • O, si eres un goloso, no te pierdas el Sweet Space Museum, un museo dedicado a la repostería donde podrás disfrutar de una experiencia interactiva y deliciosa.
  • Para los amantes de las ilusiones ópticas, el Museo de las Ilusiones es un lugar imprescindible.

Por la noche:

  • Madrid es una ciudad vibrante con una amplia oferta de ocio nocturno.
  • Para disfrutar de una buena noche de marcha, puedes elegir entre las zonas de Malasaña, Chueca, Barrio de Las Letras o Princesa.
  • Y, para terminar el día con un buen cóctel, visita el Museo Chicote, una emblemática coctelería Art Decó que ofrece las mejores mezclas en un entorno distinguido y renovado.

Día 5, viernes en Madrid

Por la mañana:

  • Empieza el día visitando la zona de Moncloa, un barrio histórico y cultural ubicado en la parte alta de la ciudad.
  • No te pierdas el Faro de Moncloa, una torre de observación con vistas panorámicas de la ciudad, ni el Museo de América, un museo dedicado a la cultura de América.

Por la tarde:

  • El viernes es el día perfecto para disfrutar del tradicional aperitivo madrileño.
  • En las zonas céntricas y de oficinas, los bares y tabernas se llenan de gente a partir de las 15:00 horas.
  • Si buscas una opción gastronómica variada y cosmopolita, visita la calle Ponzano, en el distrito de Chamberí.
  • O, si prefieres un ambiente más tradicional, recorre la calle Ibiza y sus alrededores, una de las zonas con mayor concentración de tabernas y restaurantes de Madrid.

Por la noche:

  • Madrid ofrece una amplia oferta de locales y restaurantes para cenar tarde.
  • Si buscas un ambiente animado, puedes visitar la zona de Malasaña, Chueca o Lavapiés.
  • O, si prefieres algo más tranquilo, puedes disfrutar de una cena romántica en uno de los muchos restaurantes con encanto de la ciudad.

Día 6, un sábado en Madrid

Por la mañana:

  • Empieza el día visitando el Mercado de Motores, un mercadillo al estilo europeo que se celebra un fin de semana al mes en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
  • En este mercadillo encontrarás una gran variedad de productos, desde artesanía y segunda mano hasta gastronomía.
  • También puedes visitar el centro cultural Casa Encendida, un espacio multiusos que ofrece exposiciones, conciertos, espectáculos y otras actividades culturales.

Por la tarde-noche:

  • Madrid ofrece una amplia oferta de espectáculos para todos los gustos.
  • Puedes disfrutar de un musical, una obra de teatro, una película en versión original, un concierto o un tablao flamenco.
  • Los tablaos flamencos de Madrid son una experiencia única que te permitirá disfrutar del arte flamenco en su máximo esplendor.
  • Algunos de los tablaos más populares son el Corral de la Morería y Torres Bermejas.

Para los amantes de la gastronomía, Madrid es un paraíso.

  • La ciudad cuenta con una gran variedad de restaurantes, desde los más tradicionales hasta los más vanguardistas.
  • Algunos de los restaurantes con Estrella Michelin de Madrid son DiverXO, Deessa y Smoked Room.

Por la noche, no te pierdas una visita al Parque de El Capricho.

  • El parque alberga una gran variedad de jardines, esculturas y fuentes, así como un palacio neoclásico.

Día 7, un domingo por Madrid.

El domingo es el día del Rastro, el mercado callejero más grande de Europa. Se celebra en la calle Ribera de Curtidores y sus alrededores, y ofrece una gran variedad de productos, desde antigüedades y objetos de coleccionista hasta ropa, muebles y artículos de segunda mano.

Si te gusta el arte, puedes visitar el Mercadillo de Pintores, que se celebra todos los domingos en la Plaza del Conde de Barajas. En él encontrarás obras de artistas emergentes y consagrados, así como una gran variedad de artículos de decoración.

Si prefieres disfrutar del aire libre, puedes pasear por Madrid Río, el espacio público que se ha creado a orillas del río Manzanares. En él encontrarás parques, jardines, zonas deportivas y culturales, así como el Matadero Madrid, un centro cultural que ofrece una programación variada de exposiciones, talleres y espectáculos.

También puedes visitar el barrio de Lavapiés, un barrio multicultural y bohemio con una gran oferta de restaurantes, bares y espacios culturales.

Vallecas es otro barrio multicultural y alternativo que merece la pena visitar. En él se encuentra el Parque Cerro del Tío Pío, un mirador natural con unas vistas espectaculares de la ciudad.

Carabanchel es un distrito histórico con un gran patrimonio cultural. En él se encuentra La Colonia de la Prensa, un barrio art-déco construido a principios del siglo XX, y el Mercado de Productores, un mercado sostenible que ofrece productos de proximidad.

Usera es el barrio chino de Madrid. En él se encuentra la mayor concentración de población china de España, y podrás encontrar numerosos restaurantes, tiendas y mercados de productos asiáticos.

A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones específicas para cada opción:

Rastro:

  • Llega temprano para encontrar las mejores ofertas.
  • No olvides llevar dinero en efectivo, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas de crédito.
  • Si buscas algo en concreto, hazte con un plano del mercado para orientarte.

Mercadillo de Pintores:

  • Aprovecha para conocer el centro histórico de Madrid.
  • Visita la Puerta del Sol, la Plaza Mayor y el Palacio Real.
  • Toma un aperitivo en una de las terrazas de la Plaza Mayor.

Madrid Río:

  • Si tienes tiempo, da un paseo por el Parque de Arganzuela, que se encuentra al final de Madrid Río.
  • Visita el Museo del Ferrocarril, que se encuentra en la estación de Delicias.

Lavapiés:

  • Prueba la tapas en uno de los muchos bares del barrio.
  • Visita el Museo de la Caricatura, que se encuentra en la calle de la Magdalena.

Parque Cerro del Tío Pío:

  • Si tienes tiempo, sube a la cima de una de las colinas para disfrutar de las mejores vistas.
  • Visita el Centro Cultural Paco Rabal, que se encuentra en la parte baja del parque.

La Colonia de la Prensa:

  • Visita el Museo de la Imprenta, que se encuentra en la calle de la Alameda de Osuna.
  • Da un paseo por el Parque de la Bombilla, que se encuentra al lado de la Colonia.

Mercado de Productores:

  • Prueba los productos locales y de temporada.
  • Visita el Planetario de Madrid, que se encuentra al lado del mercado.

Usera:

  • Prueba la comida china en uno de los muchos restaurantes del barrio.
  • Visita el Centro de Mayores Chinos de Usera, que se encuentra en la calle de la Vía Carpetana.

Espero que estas recomendaciones te ayuden a planificar tu visita a Madrid.