Tesoro artístico contemporáneo en Madrid

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), comúnmente conocido como el Museo Reina Sofía, representa una joya española de arte del siglo XX y contemporáneo, ubicado en la ciudad de Madrid.
El museo eligió como su sede el antiguo Hospital General de Madrid, un imponente edificio neoclásico del siglo XVIII ubicado en la zona de Atocha, cercano a la estación de tren homónima y la Estación del Arte del Metro. Inicialmente diseñado por José de Hermosilla y posteriormente continuado por Francesco Sabatini, actualmente se le conoce como el edificio Sabatini en honor a este arquitecto italiano. Aunque el museo fue inaugurado en 1992, el edificio ya había albergado exposiciones temporales en años anteriores. En septiembre de 2005, las instalaciones del museo se expandieron con la apertura del edificio Nouvel al inicio de la Ronda de Atocha.
El Reina Sofía forma parte del destacado Triángulo del Arte de Madrid, junto con otros dos museos célebres: el Prado y el Thyssen-Bornemisza. También contribuye al Paisaje de la Luz, un paisaje cultural declarado Patrimonio de la Humanidad el 25 de julio de 2021.
Dentro de la colección permanente del museo, se destaca un núcleo de obras de destacados artistas españoles del siglo XX, especialmente de figuras como Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, quienes están ampliamente representados con algunas de sus obras maestras. Asimismo, se encuentran colecciones relevantes de arte surrealista, cubismo y la presencia de artistas de la Nueva Figuración, como Francis Bacon o Antonio Saura.
Además de estos artistas, la colección abarca diversas tendencias con obras destacadas de Lucio Fontana, Yves Klein, Diego Rivera, Alexander Calder, Roberto Matta, Mark Rothko, Antonio López García, Antoni Tàpies, Soledad Sevilla, Carmen Laffón y Sam Francis.
El número de visitantes ha experimentado un crecimiento constante, consolidando al museo como el más visitado en España y uno de los principales a nivel mundial. Según The Art Newspaper, en 2016 registró un récord histórico con 3,646,598 visitas, situándose como el museo de arte más visitado en España y el undécimo a nivel mundial, superando al MoMA y al Prado.
La dirección del museo está a cargo de Manuel Segade, quien asumió como nuevo director en 2023, sucediendo a Manuel Borja-Villel después de quince años en el cargo. Segade, licenciado en Historia del Arte por la Universidad Santiago de Compostela, ha ocupado diversos cargos en instituciones culturales en España y Francia.
