Un lugar de reposo eterno y de historia
Avenida de Daroca, 90
Metro: La Almudena y La Elipa (L2)
Horario invierno: Lun-Dom 08:00 – 18:30 h
Horario verano: Lun-Dom 08:00 – 19:30 h

Este enorme cementerio, el más grande de Europa, fue construido de forma apresurada en 1884 para dar sepultura a las víctimas de la epidemia de cólera de ese año. Por ello, durante un tiempo se le conoció como «Cementerio de Epidemias».
La arquería que da acceso al cementerio y la capilla, construida en 1925, son de estilo modernista. En el interior del cementerio, se encuentran las tumbas de personajes ilustres de la historia y la cultura españolas, como el alcalde Enrique Tierno Galván, el escritor Benito Pérez Galdós, la folclórica Lola Flores y su hijo, el cantante Antonio Flores, y la primera mujer torero, Juanita Cruz.
El Cementerio de la Almudena es un lugar de reposo eterno, pero también un espacio de memoria y cultura. Un lugar que merece la pena visitar para conocer la historia de Madrid y de sus habitantes.