Real Observatorio de Madrid

Un tesoro de la ciencia en el corazón de Madrid

C/ Alfonso XII, 3

Metro: Estación del Arte y Atocha (L1)
Vistas: Las visitas son guiadas y es obligatorio reservar con antelación. 

  • Oct-Jun: Vie 16:30 h (en Jun 17:30 h); Sáb 12:00 y 16:30 h (en Jun 17:30 h); Dom 10:30 y 12:30 h 
  • Jul-Sept: Vie 17:30 h; Sáb 12:00 h; Dom 10:30 y 12:30 h

En un hermoso rincón del céntrico barrio de Atocha, se encuentra este impresionante edificio neoclásico, obra del arquitecto Juan de Villanueva. Fue fundado por Carlos III en 1790, como parte del proyecto del Eje de las Ciencias, que también incluía la construcción de la Academia de Ciencias, el Jardín Botánico y el Gabinete de Historia Natural.

El Real Observatorio de Madrid es un importante centro de investigación científica. Alberga una gran biblioteca, una importante colección de instrumentos antiguos y una moderna infraestructura para la observación astronómica.

Entre los instrumentos antiguos que se conservan en el observatorio destacan un conjunto de relojes de precisión, la reconstrucción de un telescopio reflector diseñado por el astrónomo William Herschel y un péndulo de Foucault que ilustra la rotación de la Tierra.

El Real Observatorio de Madrid es un lugar de gran interés para los amantes de la ciencia y la historia. Una visita a este edificio es una oportunidad única para conocer la historia de la astronomía y descubrir algunos de los instrumentos más importantes que se han utilizado para estudiar el cielo.